Los derrumbes y deslizamientos, junto a la caída de bloques, desplomes, flujo de suelo y otros fenómenos , son procesos naturales que transforman el paisaje, ya que están acompañados del desplazamiento de grandes volúmenes de rocas y suelos. Estos procesos son propios de las regiones montañosas y de las costas acantiladas, pero también ocurren en los caminos de montaña, las minas, las cavernas y en las canteras.
Los derrumbes, deslizamientos, caídas de piedras y eventos parecidos tienen causas muy diversas, que es importante conocer.

Las caídas de piedras son común en montañas de roca dura, con laderas abruptas, desde las cuales se desprenden bloques de distintos tamaños, que ruedan loma abajo, destruyendo todo lo que encuentran a su paso. Si observas algunas piedras grandes al pie de las laderas, así como en lo alto de las elevaciones, es indicativo de la peligrosidad del lugar.

Los derrumbes (avalanchas de bloques) son comunes en montañas de roca dura, con laderas abruptas, desde las cuales se desprenden muchas piedras de distintos tamaños al mismo tiempo, las que descienden rodando loma abajo. Pueden causar enormes destrozos en casas y caminos

El flujo de suelo se conoce en algunos países como “reptación”, pues ocurre cuando el suelo fluye muy lentamente ladera abajo. Este proceso puede provocar el desprendimiento y la pérdida total de la capa vegetal, dejando la roca expuesta a la erosión. El flujo de suelo ocurre en montañas y colinas con laderas de poca inclinación, que tengan suelos arcillosos húmedos, relativamente potentes, que se despegan del substrato y fluyen ladera abajo.
En las laderas donde los suelos han estado reptando por años, los troncos de los árboles se doblan, para corregir la inclinación del terreno. Este es un indicio del peligro. Para evitar el flujo de suelo, hay que tomar medidas de ingeniería, que faciliten el drenaje de la ladera, de manera que el suelo no acumule demasiada humedad. Por ejemplo se pueden construir sistemas de terrazas y cana les de drenaje.

Son propios de las regiones montañosas. Pueden ocurrir en cualquier momento del año, por el día o por la noche; pero son más frecuentes después de fuertes lluvias, tormentas, huracanes y temblores de tierra; se presentan como flujos masivos de rocas y suelos que movilizan importantes volúmenes de materiales ladera abajo, primero lentamente, después a gran velocidad.
Pueden ocurrir en paredes artificiales cortadas a lo largo de las carreteras. Los deslizamientos son muy peligrosos, pues los más grandes desplazan toneladas de piedras y suelos que descienden a gran velocidad hacia los valles, sepultando todo lo que encuentre a su paso.
Dos indicios fundamentales son las grietas abiertas en lo alto de la pared rocosa y la ocurrencia de manantiales en la base del talud; esto nos alerta que en cualquier momento las rocas y suelos se pueden poner en movimiento.
Las grietas en lo alto de las elevaciones y en los caminos, indican que un deslizamiento está en desarrollo.
Como se observa en las fotos, los deslizamientos ponen en movimiento enormes cantidades de tierra, que pueden destruir y sepultar poblaciones enteras a su paso.

Siendo que las fuerzas dinámicas del agua y el viento erosionan los suelos, especialmente aquellos que se encuentran desprovistos de protección vegetal, principal motivo de la desestabilización de los taludes, nuestra tecnología para la estabilización de taludes considera la conducción de las aguas de forma racional mediante obras de drenaje, hacia los cursos naturales de agua o sistemas de alcantarillado existentes y la protección de la superficie del talud controlando la erosión mediante una nano malla tridimensional, biodegradable que permite la germinación de vegetación.
Esta nano malla no incrementa peso adicional al talud, por cuanto es preparada con un copolímero de muy larga cadena molecular diluido en agua mediante una proporción de diseño; esta dilusión penetra en el suelo del talud y enlaza todas las partículas; una vez evaporada el agua de la dilusión, el copolímero forma la nano malla tridimensional que impide que cualquier partícula fina del suelo se mueva y por ende las piedras y rocas se mantendrán estáticas ante la fuerza de la gravedad.
Al ser una nano malla y no una lámina, esta permite la transferencia de una ligera humedad, suficiente para la germinación de semillas de vegetación que son trasladadas por las aves o los vientos, esta vegetación es la única forma de controlar la erosión de los suelos de manera permanente y eterna.
Dado las características de esta nano tecnología puede ser convinada con la bio tecnología en taludes ubicados en zonas particulares.